Conversatorios
Conversatorio
Leer la realidad desde el cine
Dos destacadas directoras conversarán sobre la reflexión que hace el cine de la realidad y compartirán experiencias sobre sus procesos creativos, qué las inspira y cómo construyen esos relatos.

Lucía Garibaldi
Uruguay
Directora y guionista. Luego de realizar los cortometrajes Colchones (2009) y Mojarra (2011), debutó con éxito en largometrajes, con la aclamada cinta Los tiburones (2019), que ganó el premio a Mejor Dirección, en el Festival de Sundance. Fue la primera cinta uruguaya que participó y fue reconocida en dicho festival, lo que le ha otorgado una buena reputación tanto en su país como en el resto del mundo. El filme Los tiburones también participó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde recibió los premios a Mejor Actriz, Mejor Guion y Premio del Jurado.

Laura Mora
Colombia
Directora de cine, series y comerciales. Graduada en Dirección de Cine de la Universidad RMIT, de Melbourne, Australia. Dirigió el largometraje Matar a Jesús (2017), estrenado en los festivales de cine de Toronto y San Sebastián, donde ganó la mención especial de Nuevos Directores y el premio Eroski. La película fue seleccionada en más de 30 festivales internacionales y ha recibido más de veinte premios. Codirectora de la serie para Netflix Frontera Verde (2018) y Escobar, el patrón del mal (2012). Hoy trabaja en su nueva película, Los Reyes del Mundo, ganadora del FDC, Ibermedia y seleccionada en el Laboratorio Sundance 2019.
Repetición
Conversatorio
La industria del cine en la nueva normalidad
La pandemia ha impuesto cambios que probablemente se mantendrán por largo tiempo. ¿Cómo se adaptará la industria del cine a este nuevo contexto?

Vanessa Saba
Perú
Guionista, actriz y presentadora de televisión. Ha destacado en el teatro y en televisión, participando en varias telenovelas de su país. Debutó como guionista y en la película Ella y él (2015), donde trabajó junto a su esposo, el director de cine Frank Pérez-Garland. Desde entonces ha colaborado como guionista y productora en las películas La cara del diablo (2014), Margarita (2016), Margarita 2 (2018) y Rapto (2018), del mismo Pérez-Garland.

Juanma Fernández-París
Puerto Rico
Director y crítico de cine. Estudió Comunicaciones en la Universidad de Puerto Rico y completó su maestría en Producción de Cine en Chapman University. Trabajó en Sony Pictures por tres años en la División de Postproducción Digital Picture Editorial en filmes como Stepmom, Hollow Man y Stuart Little. En 2009 estrenó Party Time The Movie, largometraje que escribió, produjo y dirigió. Ha sido el crítico de cine del periódico El Nuevo Día por los últimos 18 años y actualmente trabaja como colaborador y productor en Wapa TV. En este canal ha producido el programa De Película durante la última década, donde entrevista a los mejores de la industria cinematográfica internacional.
Repetición
Conversatorio
Crisis y realidad
Cómo se desarrolla el proceso creativo en un escenario como el actual, marcado por los cambios e incertidumbre y con audiencias activas en múltiples plataformas.

Fábio Porchat
Brasil
Productor, actor de doblaje, actor, guionista, comediante, presentador de televisión y empresario. Comenzó con comedia stand up, para luego entrar a la actuación. Ha participado en televisión, cine, teatro e internet. En Youtube, su canal de humor Porta dos Fundos alcanzó 30 millones de visitas en solo seis meses. Recibió el premio APCA 2019 al Mejor Programa de Televisión por Que História É Essa, Porchat?, y un Emmy Internacional a la mejor comedia por Se Beber Não Case, emitida en Netflix. Hoy está al aire con el programa de entrevistas Que História É Essa, Porchat?, Papo de Segunda, la serie Homens? y los videos que publica semanalmente en Porta dos Fundos.